whatsappCompartir facebookCompartir twitterTwittear emailE-mail
copiarCopiar url
Share 14
Señor Noticia
Campaña plant based
Campaña plant based
Campaña plant based

El volcán Kilauea registra nueva y espectacular erupción en Hawái

La reciente erupción del Kilauea en Hawái alcanzó los 300 metros de altura y es la más intensa de los 23 episodios registrados desde diciembre.

El volcán Kilauea registra nueva y espectacular erupción en Hawái
El volcán Kilauea registra nueva y espectacular erupción en Hawái

Una imponente erupción del volcán Kilauea sorprendió nuevamente a Hawái este domingo, al arrojar chorros de lava de hasta 300 metros de altura desde el respiradero norte del cráter Halemaʻumaʻu. Este evento marca el episodio número 23 desde que el volcán reanudó su actividad el pasado 23 de diciembre, según informó el Observatorio de Volcanes de Hawái, dependiente del Instituto Geológico de Estados Unidos (USGS).

 

 

El Kilauea, uno de los volcanes más activos del mundo, ha mantenido una actividad casi constante desde 1983. Aunque de menor tamaño que el Mauna Loa, el volcán más grande de Hawái, el Kilauea destaca por su frecuencia eruptiva y sus espectaculares emisiones de lava, lo que lo convierte en un punto de gran interés para científicos y turistas.

De acuerdo con el USGS, los episodios de erupción suelen durar menos de un día y se presentan con intervalos de varios días entre uno y otro. La erupción más reciente comenzó a las 16:15 horas del domingo (02:15 GMT del lunes), y ha sido documentada a través de transmisiones en vivo desde tres cámaras situadas en las inmediaciones del volcán.

Además del espectáculo visual, las autoridades han advertido sobre los riesgos asociados a estos fenómenos, ya que se han detectado niveles elevados de dióxido de azufre y dióxido de carbono. Estos gases volcánicos pueden representar un peligro para la salud, especialmente para personas con afecciones respiratorias.

Durante mayo, el volcán ha presentado varias fases eruptivas, registradas los días 2, 6, 11, 16 y ahora el 26, con una duración promedio de entre 4 y 10 horas. Esta actividad refuerza la condición del Kilauea como un fenómeno geológico en constante evolución, cuya vigilancia sigue siendo prioritaria para las autoridades científicas y locales.