whatsappCompartir facebookCompartir twitterTwittear emailE-mail
copiarCopiar url
Share 20
Señor Noticia
Campaña plant based
Campaña plant based
Campaña plant based

¿Quién es Robert Prevost el nuevo Papa de la Iglesia Católica?

El cardenal Robert Francis Prevost, de origen estadounidense y nacionalizado peruano, ha sido elegido como el nuevo Papa de la Iglesia Católica, adoptando el nombre de León XIV.

¿Quién es Robert Prevost el nuevo Papa de la Iglesia Católica?
¿Quién es Robert Prevost el nuevo Papa de la Iglesia Católica?

Robert Francis Prevost nació el 14 de septiembre de 1955 en Chicago, Illinois, en una familia de raíces franco-italianas y españolas. Desde joven, mostró una profunda vocación religiosa que lo llevó a ingresar al seminario menor de los Padres Agustinos. Posteriormente, obtuvo una licenciatura en Ciencias Matemáticas y una especialización en Filosofía en la Universidad de Villanova. Continuó su formación teológica en la Catholic Theological Union de Chicago, donde obtuvo una maestría en Divinidad con mención en Misión Intercultural. Más tarde, se doctoró en Derecho Canónico en la Pontificia Universidad Santo Tomás de Aquino (Angelicum) en Roma.

 

 

Trayectoria en el vaticano

A los 26 años, fue ordenado sacerdote y poco después fue enviado como misionero a Perú, donde trabajó en diversas regiones como Trujillo, Chulucanas, Iquitos y Apurímac. Durante más de una década, desempeñó funciones como prior de comunidad, director de formación y maestro de profesos. Su compromiso con las comunidades locales y su labor pastoral lo llevaron a adquirir la nacionalidad peruana en 2015, consolidando su vínculo con el país andino.

En 2014, el Papa Francisco lo nombró obispo de Chiclayo, donde se destacó por su enfoque en la justicia social, la formación del clero y la defensa de los migrantes. Su labor en Perú fue ampliamente reconocida, y en 2023 fue llamado al Vaticano para desempeñarse como prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina. En estos roles, lideró importantes reformas, incluyendo la promoción de la transparencia y la inclusión de mujeres en procesos de toma de decisiones.

Prevost es conocido por su humildad, su aversión al protagonismo y su compromiso con los valores del Evangelio. Es políglota, dominando idiomas como inglés, español, italiano, francés y portugués, y tiene conocimientos de latín y alemán. Su elección como Papa León XIV refleja una continuidad con el pontificado de Francisco y una apertura hacia las Américas y el mundo hispano.

¿Por qué eligió el nombre de Leon XIV?

Al elegir el nombre de León XIV, Prevost rinde homenaje a los papas León que lo precedieron, especialmente a León XIII, conocido por su encíclica "Rerum Novarum", que abordó la cuestión social y los derechos de los trabajadores. Este gesto simboliza su intención de continuar promoviendo la justicia social y la dignidad humana en su pontificado.

En su primera aparición desde el balcón de la Basílica de San Pedro, el Papa León XIV expresó: "Con humildad y esperanza, acepto esta misión. Que juntos, como Iglesia, caminemos hacia un futuro de paz y fraternidad." Sus palabras fueron recibidas con entusiasmo por los fieles congregados en la plaza, marcando el inicio de una nueva etapa para la Iglesia Católica bajo su liderazgo.