whatsappCompartir facebookCompartir twitterTwittear emailE-mail
copiarCopiar url
Share 17
Señor Noticia
Campaña plant based
Campaña plant based
Campaña plant based

Apple podría trasladar producción de iPhones a India en 2026

Apple considera mudar el ensamblaje de todos los iPhones vendidos en EE. UU. a India en 2026, en medio de tensiones comerciales con China.

Apple podría trasladar producción de iPhones a India en 2026
Apple podría trasladar producción de iPhones a India en 2026

La empresa tecnológica Apple ha decidido trasladar completamente a India el ensamblaje de los iPhones que se venden en Estados Unidos a partir del próximo año, como respuesta a las tensiones comerciales entre Washington y Pekín. Esta decisión, reportada por el Financial Times, supone un cambio de rumbo más veloz de lo previsto por parte del gigante estadounidense, que busca reducir su dependencia de China y fortalecer su cadena de suministro con nuevos socios estratégicos.

El plan contempla que, para finales de 2026, la totalidad de los más de 60 millones de iPhones anuales destinados al mercado estadounidense sean fabricados en territorio indio. Esto implica duplicar la actual capacidad de producción en India, país donde Apple ha reforzado su presencia en los últimos años con socios como Foxconn y Tata Electronics. A la vez, representa un retroceso en la estrategia que Apple mantuvo durante décadas, centrando el ensamblaje de sus dispositivos en fábricas chinas.

 

 

China ha sido históricamente el principal punto de fabricación de Apple, gracias a su colaboración con empresas como Foxconn, pero las medidas arancelarias impulsadas por el expresidente Donald Trump afectaron seriamente esa relación. Washington impuso aranceles de hasta el 145% sobre productos chinos, lo que afectó directamente el costo de importación de tecnología. Si bien se otorgaron exenciones temporales para algunos dispositivos, como los teléfonos inteligentes, estos aún enfrentan cargas impositivas significativas.

India, por su parte, ha ganado terreno como socio estratégico de Estados Unidos. Aunque se enfrenta a un arancel recíproco del 26%, este se encuentra suspendido mientras ambos países negocian un acuerdo comercial bilateral. La reciente visita del vicepresidente estadounidense JD Vance a India subrayó el progreso de estas conversaciones y el interés mutuo por fortalecer la cooperación tecnológica y comercial.

Apple, que opera en India desde hace casi tres décadas, inauguró hace dos años su primera tienda física en Bombay y comenzó a ensamblar iPhones en el país desde 2017. Este traslado no solo responde a cuestiones económicas y políticas, sino también a la intención de diversificar sus operaciones ante un entorno global cada vez más complejo. Con este movimiento, Apple reconfigura el mapa de la manufactura tecnológica a nivel global.