whatsappCompartir facebookCompartir twitterTwittear emailE-mail
copiarCopiar url
Share 8
Señor Noticia
Campaña plant based
Campaña plant based
Campaña plant based

Biden es diagnosticado con una forma agresiva de cáncer de próstata

Aunque hay tratamientos disponibles para el ex presidente, expertos advierten que no existe cura y su caso está clasificado como uno de los más graves en la escala de Gleason.

Biden es diagnosticado con una forma agresiva de cáncer de próstata
Biden es diagnosticado con una forma agresiva de cáncer de próstata

El expresidente de Estados Unidos, Joe Biden, fue diagnosticado con una forma agresiva de cáncer de próstata que ya se ha diseminado a los huesos. La enfermedad fue detectada tras una evaluación médica motivada por síntomas urinarios, y los especialistas han confirmado que se trata de un caso avanzado, con una puntuación de 9 en la escala de Gleason, uno de los indicadores más altos de gravedad en este tipo de cáncer.

El hallazgo se produjo el viernes pasado, después de que Biden fuera sometido a una revisión médica tras experimentar un aumento de síntomas urinarios, una señal común en este tipo de enfermedad

Qué es la escala de Gleason y por qué es importante

La escala de Gleason es el sistema que usan los médicos para medir qué tan agresivo es un cáncer de próstata. Va del 6 al 10, y se basa en el aspecto de las células tumorales observadas bajo el microscopio. Un puntaje de 9, como el que se le asignó a Biden, representa un "cáncer de alto grado", con células muy anormales que tienden a crecer y propagarse rápidamente. Este tipo de diagnóstico requiere una respuesta médica inmediata y, generalmente, un enfoque de tratamiento combinado.

 

 

¿Cuáles son los síntomas del cáncer de próstata?

El cáncer de próstata suele desarrollarse lentamente, y muchos hombres pueden vivir con él sin presentar síntomas. Sin embargo, cuando se manifiesta, los síntomas más frecuentes incluyen:

  • Necesidad de orinar con más frecuencia
  • Flujo de orina débil o interrumpido
  • Dificultad para vaciar la vejiga por completo.

Estos signos aparecen cuando la próstata crece lo suficiente como para obstruir la uretra. En el caso de Biden, los problemas urinarios fueron la señal de alerta que permitió descubrir la enfermedad.

¿Qué opciones de tratamiento tiene Biden?

Dado que el cáncer de Biden ya se ha diseminado a los huesos, las posibilidades de tratamiento se centran en controlar el avance de la enfermedad más que en curarla. Las terapias disponibles incluyen quimioterapia, esteroides y tratamientos hormonales. Este último es particularmente relevante, ya que el cáncer del expresidente parece ser sensible a las hormonas, lo cual ofrece una oportunidad para frenar su progresión. Los médicos también han señalado que podría participar en ensayos clínicos especializados para casos avanzados, siempre que cumpla con los requisitos necesarios.

Aunque cada caso es distinto, los expertos indican que aproximadamente un tercio de los pacientes con cáncer de próstata metastásico sobreviven al menos cinco años después del diagnóstico. Sin embargo, la calidad de vida puede verse afectada por los síntomas y los efectos de los tratamientos. "Es importante considerar opciones que no solo alarguen la vida, sino que también la mantengan lo más cómoda posible", dijo el doctor Michael Kuhlman para la BBC, quien sigue de cerca este tipo de casos.

El caso del expresidente Biden pone en evidencia la importancia de realizarse revisiones médicas periódicas, incluso en ausencia de síntomas. Según los expertos, un diagnóstico temprano puede marcar una gran diferencia en el tratamiento y la evolución del cáncer de próstata.