whatsappCompartir facebookCompartir twitterTwittear emailE-mail
copiarCopiar url
Share 8
Señor Noticia
Campaña plant based
Campaña plant based
Campaña plant based

Netanyahu y Rubio: claves de la tregua en Gaza y la liberación de rehenes

El secretario de Estado de EE.UU. impulsa negociaciones para recuperar a los cautivos y mantener la calma en la región.

Netanyahu y Rubio: claves de la tregua en Gaza y la liberación de rehenes
Netanyahu y Rubio: claves de la tregua en Gaza y la liberación de rehenes

En un movimiento diplomático clave, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, acordó renegociar con Hamas la continuidad de la tregua en Gaza, con el objetivo prioritario de liberar a los rehenes que permanecen cautivos desde hace 500 días. Este cambio de postura llega tras una intensa reunión con el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, quien reafirmó el apoyo absoluto de la administración Trump a las decisiones de Israel.

El encuentro entre Netanyahu y Rubio se llevó a cabo en Jerusalén este domingo, donde ambos discutieron los próximos pasos para reforzar la tregua con Hamas. Como resultado, se reanudarán las negociaciones en El Cairo en las próximas 48 horas. Estas conversaciones incluirán la liberación de los cautivos, el incremento de la ayuda humanitaria en la Franja de Gaza y la posibilidad de que los palestinos desplazados puedan regresar a sus hogares en el norte de Gaza.

Rubio subrayó que la prioridad de la Casa Blanca es la liberación de todos los rehenes, sin excepciones. “El presidente Trump y yo estamos firmemente comprometidos con este objetivo. No descansaremos hasta que cada uno de los rehenes regrese a casa”, declaró Rubio tras una reunión separada con el presidente israelí, Isaac Herzog.

Un cese del fuego bajo tensión

La segunda etapa del acuerdo de tregua exige la retirada progresiva de las tropas israelíes de Gaza, una medida que Hamas reclama con urgencia para recuperar el control del territorio. Sin embargo, Netanyahu inicialmente rechazaba esta condición, considerando que podría fortalecer militarmente al grupo terrorista. La intervención de Rubio logró que el premier aceptara discutir un cronograma gradual para cumplir con esta exigencia.

“Cuando se libere al último de nuestros rehenes, actuaremos para garantizar que Gaza no vuelva a ser una amenaza para Israel”, advirtió Netanyahu, quien también mencionó que no dudará en tomar medidas más drásticas si la tregua se rompe.

El contexto de un conflicto sin fácil solución

Las negociaciones en El Cairo prometen ser complejas. Mientras Egipto y Qatar median en nombre de Hamas, Israel y Estados Unidos buscan evitar que el conflicto escale nuevamente tras la liberación de los secuestrados. Hamas, por su parte, ha utilizado a los rehenes como un escudo humano para proteger su infraestructura militar, complicando aún más el proceso.

Paralelamente, Rubio y Netanyahu aprovecharon el encuentro para criticar al régimen de Irán, que apoya a Hamas y está cerca de completar su programa nuclear. La entrega reciente de 84 bombas de 1.000 kilos por parte de Estados Unidos a Israel representa una clara advertencia a Teherán y refuerza la estrategia militar israelí en la región.

La administración Trump busca redefinir la geopolítica en Medio Oriente, con Gaza como pieza central de este plan. La hoja de ruta incluye debilitar a Hamas, asegurar la estabilidad en El Líbano y Siria, y contrarrestar la influencia de Irán en la región. “No se trata solo de un cese del fuego, sino de una estrategia integral para garantizar que el conflicto no se reactive”, afirmó Rubio.

A medida que las negociaciones avanzan, la tregua en Gaza enfrenta retos significativos. La liberación de los rehenes es el eje central de los esfuerzos diplomáticos, pero también una condición que podría desencadenar un nuevo episodio del conflicto. Con la presión internacional y los intereses contrapuestos de las partes involucradas, el desenlace sigue siendo incierto, pero crucial para el futuro de la región.