whatsappCompartir facebookCompartir twitterTwittear emailE-mail
copiarCopiar url
Share 14
Señor Noticia
Campaña plant based
Campaña plant based
Campaña plant based

"El Chapo Isidro": el narcotraficante en la mira del FBI que inspiró varios corridos

El criminal mexicano Fausto Isidro Meza Flores fue incluido en la lista de los 10 fugitivos más buscados por el FBI, con una recompensa de 5 millones de dólares por su captura.

"El Chapo Isidro": el narcotraficante en la mira del FBI que inspiró varios corridos
"El Chapo Isidro": el narcotraficante en la mira del FBI que inspiró varios corridos

El Buró Federal de Investigaciones (FBI) anunció la inclusión de Fausto Isidro Meza Flores, alias “El Chapo Isidro”, en su lista de los 10 criminales más buscados. Se le acusa de liderar la Organización Meza-Flores, un grupo delictivo con vínculos con el Cártel de Los Beltrán Leyva, que opera en Sinaloa y otras regiones de México.

El FBI lo señala como responsable del tráfico de heroína, metanfetaminas, cocaína, fentanilo y marihuana hacia Estados Unidos. Además, es identificado como el coordinador de un grupo de sicarios fuertemente armados conocido como Los Mazatlecos, que utiliza la violencia para asegurar el control de territorios clave para la producción y el trasiego de drogas.

Un líder criminal con presencia en la cultura popular

El nombre de Meza Flores no solo resuena en los expedientes de seguridad de México y Estados Unidos, sino también en la música regional mexicana. Diversos grupos han compuesto corridos en su honor, destacando su influencia en el narcotráfico.

En 2020, Los Tucanes de Tijuana lanzaron “El Chapo Isidro”, un tema que describe su poder en Sinaloa y la estructura de su organización criminal. En una de sus estrofas, se menciona su dominio en localidades como Los Mochis y Guasave, su capacidad para hacer alianzas y su influencia dentro del crimen organizado.

El corrido también destaca el papel de la inteligencia y la estrategia en su ascenso dentro del narcotráfico: “Ser valiente cuenta mucho, pero más la inteligencia, el cártel del Chapo Isidro, sigue creciendo con fuerza”. En otras líneas, se alude a la importancia de las alianzas con otros cárteles y el regreso a una “vieja escuela” de la mafia, basada en el respeto y la lealtad.

Otras canciones han mencionado a Meza Flores, como “Isidro El Chapo”, de La Receta, lanzada en 2023, que subraya su lealtad y sus orígenes en Guasave. También “Chapo Isidro Mentado”, de Edgardo Núñez y Los Favoritos de Sinaloa, hace referencia a su relación con el tráfico de drogas y su cercanía con los Beltrán Leyva.

 

Su historia dentro del narcotráfico

Nacido en Guasave, Sinaloa, en 1982, Meza Flores inició su carrera en el crimen organizado bajo la tutela de Amado Carrillo Fuentes, “El Señor de los Cielos”, líder del Cártel de Juárez. Tras la muerte de Carrillo en 1997, se integró a las filas de los hermanos Beltrán Leyva, quienes en ese entonces eran aliados del Cártel de Sinaloa.

Sin embargo, en 2008, la fractura entre los Beltrán Leyva y Joaquín “El Chapo” Guzmán marcó un punto de inflexión en su carrera criminal. Meza Flores permaneció fiel a los hermanos Beltrán Leyva y consolidó su propio grupo delictivo, ganando notoriedad dentro del mundo del narcotráfico.

En 2019, el FBI emitió una acusación formal en su contra, y en 2025 lo incluyó en su lista de los 10 fugitivos más buscados. Actualmente, se le considera un objetivo prioritario para las autoridades estadounidenses, quienes ofrecen una recompensa de hasta 5 millones de dólares por información que lleve a su captura.

 

Acciones recientes y mega decomiso en Sinaloa

El nombre de Meza Flores volvió a cobrar relevancia en diciembre de 2024, cuando autoridades mexicanas realizaron un decomiso histórico de más de una tonelada de fentanilo en Ahome, Sinaloa. Se trató de una de las mayores incautaciones de este opioide sintético en la historia del país. Durante el operativo, dos hombres presuntamente vinculados a la Organización Meza-Flores fueron detenidos.

Ese mismo mes, se informó que Meza Flores organizó fiestas y distribuyó despensas y juguetes en las comunidades bajo su control en Sinaloa. Estas acciones han puesto nuevamente en el foco su figura, especialmente por su supuesta neutralidad en la guerra interna entre Los Chapitos y La Mayiza dentro del Cártel de Sinaloa.

Fausto Isidro Meza Flores es una de las figuras más buscadas por el FBI y un personaje clave en el crimen organizado de México. Su habilidad para moverse entre alianzas, su liderazgo en el narcotráfico y su presencia en la cultura popular han contribuido a su notoriedad. Mientras continúa evadiendo a las autoridades, su historia sigue inspirando corridos y generando atención tanto en el mundo criminal como en el de la música regional mexicana.