whatsappCompartir facebookCompartir twitterTwittear emailE-mail
copiarCopiar url
Share 15
Señor Noticia
Campaña plant based
Campaña plant based
Campaña plant based

Dos embajadores israelís en EE.UU. son asesinados frente al Museo Judío

Dos trabajadores de la embajada de Israel murieron tras un ataque armado en Washington, en medio de un contexto marcado por tensiones políticas.

Dos embajadores israelís en EE.UU. son asesinados frente al Museo Judío
Dos embajadores israelís en EE.UU. son asesinados frente al Museo Judío. Imagen: Reuters

Un ataque armado ocurrido la noche del miércoles en Washington D.C. dejó como saldo la muerte de dos empleados de la embajada israelí en Estados Unidos. El hecho tuvo lugar en las inmediaciones del Museo Judío, mientras se celebraba un evento organizado por el Comité Judío Americano (AJC). Las víctimas, Yaron Lischinsky, de 30 años, y Sarah Milgrim, de 26, fueron abatidas a corta distancia tras salir del recinto, según confirmaron autoridades y medios locales.

La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, calificó el incidente como un acto atroz y aseguró que las investigaciones están en curso. Añadió que se trabaja estrechamente con la embajada de Israel para esclarecer el caso y llevar al responsable ante la justicia. Por su parte, el periodista Barak Ravid, citando fuentes diplomáticas, detalló que ambas víctimas eran parte activa de los programas culturales y diplomáticos del gobierno israelí en EE. UU.

 

Testigos señalaron que el atacante gritó “Palestina libre” antes de ser detenido en el interior del museo, lo que ha encendido las alertas sobre posibles motivaciones políticas y antisemitas. Las autoridades confirmaron que el sospechoso actuó solo y fue arrestado sin que se registraran más heridos. El ataque ocurrió frente a una oficina del FBI, lo que facilitó una respuesta rápida por parte de los cuerpos de seguridad.

Desde Jerusalén, funcionarios israelíes condenaron el hecho como un acto de odio derivado del creciente antisemitismo que, según denuncian, se ha intensificado desde el inicio de la guerra en Gaza en octubre de 2023. “Este crimen es una consecuencia directa del clima de incitación antisemita que ha escalado en todo el mundo”, expresó el ministro de Asuntos Exteriores, Gideon Saar, durante una conferencia de prensa.

En medio de un contexto estadounidense marcado por protestas propalestinas, que en su mayoría han sido pacíficas, este ataque ha reavivado el debate sobre los límites entre la libertad de expresión y la incitación a la violencia. Mientras sectores políticos acusan a los manifestantes de fomentar el odio contra la comunidad judía, defensores de la causa palestina afirman que esas críticas buscan silenciar el disenso político.