whatsappCompartir facebookCompartir twitterTwittear emailE-mail
copiarCopiar url
Share 20
Señor Noticia
Campaña plant based
Campaña plant based
Campaña plant based

Inicia el cónclave para elegir al sucesor del Papa Francisco

Con 133 cardenales reunidos en el Vaticano, comenzó el cónclave que definirá al próximo Papa. La primera votación ya se ha llevado a cabo.

Inicia el cónclave para elegir al sucesor del Papa Francisco
Inicia el cónclave para elegir al sucesor del Papa Francisco

Este miércoles 7 de mayo dio inicio en el Vaticano el cónclave en el que 133 cardenales, procedentes de diversas regiones del mundo, decidirán quién será el sucesor del papa Francisco. El proceso, envuelto en estricto secreto y tradición, se lleva a cabo en la Capilla Sixtina, donde los cardenales permanecerán completamente aislados del mundo exterior hasta alcanzar una mayoría de dos tercios —al menos 89 votos— para elegir al nuevo pontífice.

Los electores comenzaron su jornada con una oración colectiva en la Capilla Paulina, seguida por una solemne procesión hacia la Capilla Sixtina mientras entonaban la Letanía de los Santos. La votación inició por la tarde, con un primer escrutinio simbólico que sirve para tomar el pulso entre los candidatos potenciales. Si no hay acuerdo, el protocolo contempla hasta cuatro votaciones diarias. La señal visible para los fieles será el humo blanco que saldrá de una chimenea instalada en el techo de la capilla.

 

 

Favoritos al papado

Aunque el resultado es impredecible, algunos nombres ya figuran como favoritos entre los observadores. Entre ellos destaca el cardenal Pietro Parolin, ex secretario de Estado del Vaticano, quien recibió un enigmático "suerte por partida doble" durante la misa previa al cónclave, lo que ha avivado las especulaciones sobre sus posibilidades reales. En un proceso marcado por tensiones entre visiones conservadoras y reformistas, la elección podría extenderse más allá de los plazos recientes si no se logra consenso temprano.

El diseño del cónclave impide cualquier tipo de deliberación dentro de la Capilla Sixtina. Cada cardenal deposita su voto en silencio, y las negociaciones se limitan a los espacios informales fuera del lugar de votación. Este mecanismo, perfeccionado a lo largo de los siglos, busca preservar la unidad y evitar la fragmentación dentro de la Iglesia Católica. De prolongarse el proceso sin resultados, se contempla una pausa para reflexión tras tres días de votaciones infructuosas.

Con más de mil 400 millones de católicos atentos, la elección del nuevo Papa es un acontecimiento que trasciende fronteras. La fumata blanca será la única señal de que el mundo tiene un nuevo pontífice. Aunque las primeras rondas suelen ser insuficientes para definir al elegido, no se descarta que el desenlace ocurra en los próximos días. El nombre que escoja el futuro Papa también será una declaración simbólica de sus intenciones pastorales y su visión para la Iglesia del siglo XXI.