
Ya suman más de 200 heridos por sismo en Estambul
Un sismo de magnitud 6.2 sacudió Estambul y otras regiones de Turquía, dejando más de 200 heridos y generando alarma entre millones de residentes.

Un sismo de magnitud 6.2 sacudió este miércoles Estambul y otras regiones del noroeste de Turquía, desatando escenas de pánico entre la población. Aunque no se han registrado daños materiales graves, al menos 236 personas resultaron heridas, en su mayoría por intentar huir apresuradamente de edificios o como consecuencia de crisis nerviosas. Las autoridades confirmaron que el epicentro se localizó en el mar de Mármara, a unos 40 kilómetros al suroeste de la ciudad más poblada del país.
El temblor, ocurrido a las 12:49 del mediodía —durante una jornada festiva—, se sintió también en provincias cercanas como Tekirdag, Yalova, Bursa, Balikesir e incluso en Izmir, ubicada a más de 500 kilómetros. El Servicio Geológico de Estados Unidos indicó que el movimiento tuvo una profundidad de 10 kilómetros, lo que explica su intensidad. De acuerdo con el ministro del Interior, Ali Yerlikaya, el sismo duró 13 segundos y fue seguido por más de 100 réplicas, una de ellas de magnitud 5.9.
Pese al susto, el gobierno descartó daños estructurales mayores, aunque se han recibido 378 reportes de afectaciones en inmuebles. Como medida preventiva, 12 edificios fueron evacuados y una estructura antigua colapsó en el histórico distrito de Fatih. Mientras tanto, muchas personas optaron por pasar la noche al aire libre, instalando tiendas de campaña en parques y plazas públicas ante el temor de nuevos movimientos.
El presidente Recep Tayyip Erdogan aseguró que, por el momento, “no parece haber mayores problemas”, mientras que el ministro de Medio Ambiente, Murat Kurum, informó que se mantendrán vigilantes ante cualquier nuevo riesgo. En paralelo, el ministro de Salud, Kemal Memisoglu, señaló que los heridos están siendo atendidos y no hay informes de víctimas fatales.
El gobierno dispuso la apertura de mezquitas, polideportivos y patios escolares como refugios temporales. Además, el ministro de Educación, Yusuf Tekin, anunció la suspensión de clases en Estambul durante jueves y viernes para garantizar la seguridad de los estudiantes y sus familias. La medida busca también ofrecer espacios seguros para los ciudadanos que prefieran no regresar aún a sus viviendas.