
Familiares del "Chapo" Guzmán se habrían entregado a EE.UU.
La madre de Ovidio Guzmán y otros 16 familiares cruzaron la frontera hacia EE. UU., en lo que se presume como parte de un acuerdo de cooperación judicial.

Diecisiete personas cercanas al narcotraficante Joaquín “el Chapo” Guzmán, entre ellas su exesposa Griselda López Pérez, madre de Ovidio Guzmán, ingresaron recientemente a Estados Unidos. Lo hicieron de manera voluntaria, según diversos medios, y fueron recibidos por autoridades del FBI y el Servicio de Marshals. El grupo fue visto cruzando a pie por la garita de San Ysidro, frontera entre Tijuana y San Diego, cargando varias maletas y portando alrededor de 70 mil dólares.
Este movimiento se produce meses después de que Ovidio Guzmán, conocido como “el Ratón”, fuera extraditado a Chicago en septiembre de 2023 y que su hermano Joaquín Guzmán López hiciera lo propio en julio de 2024. Ambos estarían negociando con autoridades estadounidenses, lo cual podría estar vinculado con la entrega voluntaria de sus familiares. Analistas y periodistas especializados sugieren que el cruce de estas personas es parte de un acuerdo para garantizar su seguridad y posiblemente recibir beneficios migratorios, como residencia permanente.
El video que muestra a los familiares cruzando la frontera ha sido ampliamente difundido en medios y redes sociales, generando dudas sobre su autenticidad. No obstante, el periodista Luis Chaparro, quien lo publicó inicialmente, asegura que fue confirmado por fuentes oficiales estadounidenses. Entre los integrantes del grupo estarían varios sobrinos del “Chapo”, una hija, un nieto y un yerno, lo que muestra una movilización familiar considerable.
????FAMILIA DE JOAQUÍN ‘EL CHAPO’ GUZMÁN SE ENTREGA EN #EU. ????
— Josue Aguilar (@josuealeexis) May 12, 2025
17 familiares de ‘El #Chapo’ Guzmán, incluida Griselda López, madre de Ovidio, se entregaron al #FBI (@FBI) en San Ysidro, Tijuana.
????Llegaron con visas permanentes como parte de negociaciones por Ovidio Guzmán.… pic.twitter.com/lDb8YGw8hm
México exige información oficial a Washington
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, pidió que las autoridades estadounidenses aclaren públicamente los motivos del ingreso de los familiares del exlíder del Cártel de Sinaloa. También hizo énfasis en que la Fiscalía General de la República solicitará formalmente los detalles al Departamento de Justicia, ya que existen investigaciones abiertas en México que podrían verse afectadas por este suceso. Sheinbaum subrayó que, por tratarse de personas vinculadas a un capo extraditado, Washington tiene la obligación de compartir información constante con las autoridades mexicanas.
Este episodio abre nuevas interrogantes sobre la actual situación del Cártel de Sinaloa y las estrategias que sus líderes están adoptando para proteger a sus círculos más cercanos. También sugiere un posible debilitamiento del grupo, que estaría optando por pactos legales antes que confrontaciones violentas. Las implicaciones podrían ser profundas, tanto para la lucha contra el narcotráfico como para la relación bilateral entre México y Estados Unidos en temas de seguridad y justicia.