whatsappCompartir facebookCompartir twitterTwittear emailE-mail
copiarCopiar url
Share 14
Señor Noticia
Campaña plant based
Campaña plant based
Campaña plant based

Fallece el escritor Mario Vargas Llosa a los 89 años

El escritor peruano Mario Vargas Llosa falleció en Lima a los 89 años. No habrá funeral público. Su legado literario es homenajeado en todo el mundo.

Fallece el escritor Mario Vargas Llosa a los 89 años
Fallece el escritor Mario Vargas Llosa a los 89 años

El escritor peruano Mario Vargas Llosa, uno de los más influyentes narradores de habla hispana del último siglo, falleció este domingo 13 de abril en la ciudad de Lima, a los 89 años. Así lo comunicaron sus hijos, Álvaro, Gonzalo y Morgana, a través de un mensaje en redes sociales. El Premio Nobel de Literatura de 2010 dejó un legado literario inmenso que marcó profundamente la narrativa latinoamericana y universal. Entre sus obras más emblemáticas se encuentran La fiesta del Chivo , La ciudad y los perros y Conversación en La Catedral .

En el comunicado, sus hijos informarán que se respetará la voluntad del escritor, quien había solicitado una despedida íntima. “Sus restos serán incinerados y no se realizará ninguna ceremonia abierta al público”, explicaron. La familia, incluida Patricia Llosa, madre de sus hijos, agradeció las muestras de afecto, pero pidió privacidad en estos momentos. Según fuentes cercanas, Vargas Llosa pasó sus últimos días rodeado de sus seres queridos en su hogar en la capital peruana.

 

 

Homenajes y legado cultural

A pesar de que no se llevará a cabo un velorio o funeral oficial, distintas instituciones culturales y gobiernos de América Latina y Europa han comenzado a rendir homenaje al autor. La Biblioteca Nacional del Perú anunció que realizará una muestra con manuscritos, cartas y primeras ediciones de sus obras. En Madrid, el Instituto Cervantes dedicará una semana de actividades a repasar su vida y obra. La Real Academia Española, de la cual era miembro, también expresó su pesar y destacó su contribución a la lengua. En Francia, la Academia Francesa, de la que fue parte desde 2021, le dedicará una sesión especial este jueves.

Más allá de los reconocimientos institucionales, millas de lectores en todo el mundo han compartido en redes sociales citas de sus libros y reflexiones sobre cómo su literatura transformó sus vidas. Vargas Llosa no solo fue un autor prolífico —con más de veinte novelas, ensayos, obras de teatro y memorias—, sino también una figura que produjo intensos debates tanto literarios como políticos.

El último boom latinoamericano

Con su muerte, se cierra una etapa histórica en la literatura hispanoamericana: Vargas Llosa era el último gran exponente del Boom latinoamericano, movimiento literario que revolucionó las letras del continente a partir de los años 60. Junto a Gabriel García Márquez, Julio Cortázar y Carlos Fuentes, integró un núcleo que transformó el idioma y la narrativa, alcanzando un reconocimiento internacional sin precedentes. Si bien sus posiciones políticas lo alejaron de varios de sus colegas, su obra trascendió ideologías.

Su vida estuvo marcada por la disciplina, la polémica, la pasión por la literatura y una férrea defensa de sus convicciones. Fue también un público intelectual, cuya voz resonó más allá de los libros. Su partida deja un vacío difícil de llenar, pero su obra, traducida a decenas de idiomas, seguirá viva por generaciones.