whatsappCompartir facebookCompartir twitterTwittear emailE-mail
copiarCopiar url
Share 12
Señor Noticia
Campaña plant based
Campaña plant based
Campaña plant based

La Sagrada Familia sigue adelante con su polémica ampliación pese a la oposición vecinal

El ambicioso plan para construir una escalera que desplazaría a 1,000 familias y negocios genera divisiones en Barcelona.

La Sagrada Familia sigue adelante con su polémica ampliación pese a la oposición vecinal
La Sagrada Familia sigue adelante con su polémica ampliación pese a la oposición vecinal

La Sagrada Familia, el icónico pero aún inacabado templo diseñado por Antoni Gaudí, avanza con un polémico plan para construir una escalera que supondría el desalojo de unas 1,000 familias y negocios. Este plan, que busca completar la monumental fachada de la Gloria, ha enfrentado una fuerte oposición de los vecinos y desafíos legales liderados por asociaciones locales.

Según Esteve Camps, presidente de la junta encargada de continuar el plan maestro de Gaudí, el futuro del proyecto depende de la aprobación del Ayuntamiento de Barcelona, ​​aunque la Sagrada Familia no descarta modificaciones en el diseño. “Estamos en conversaciones con el consistorio y los residentes. La decisión municipal será clave, pero no renunciaremos a este plan”, afirmó Camps en declaraciones a Euronews Cultura .

Las dimensiones de la escalera, cuya construcción requiere el derribo de edificios residenciales y comerciales, podrían ajustarse. “El Ayuntamiento conoce nuestras necesidades, pero todo es negociable. Si la escalera es más ancha, afectará a más residentes; si es más estrecha, a menos”, añadió Camps.

La Asociación de Afectados de la Sagrada Familia, liderada por el abogado Salvador Barroso, ha emprendido acciones legales para frenar el proyecto. Barroso sostiene que la escalera no formaba parte de los planos originales de Gaudí, destruidos durante la Guerra Civil Española, y que esta fue ideada por sus discípulos. "Si la decisión municipal no es justa, acudiremos a los tribunales. La justicia está por encima de ambas partes", declaró.

Por su parte, desde el consistorio barcelonés aseguran que están trabajando con todas las partes implicadas para minimizar el impacto del proyecto. “Queremos garantizar el derecho a la vivienda y encontrar la mejor solución para finalizar las obras”, expresó un portavoz del Ayuntamiento.

Mientras tanto, la Sagrada Familia continúa atrayendo a millones de visitantes anualmente, lo que financia su construcción con ingresos derivados de las entradas, que en 2024 sumaron 133.9 millones de euros. Sin embargo, este éxito turístico no está exento de críticas. 

A pesar de las críticas, las obras avanzan. Según el cronograma, la torre central de 172.5 metros, dedicada a Jesucristo, podría completarse en 2026, coincidiendo con el centenario de la muerte de Gaudí. Esto convertiría a la Sagrada Familia en el edificio más alto de Barcelona. Sin embargo, la conclusión de la fachada de la Gloria, que incluye la controvertida escalera, se estima para 2035.

La Sagrada Familia, símbolo de Barcelona y obra maestra de Gaudí, se enfrenta a una encrucijada entre su expansión y las demandas de los vecinos afectados. Mientras las conversaciones continúan, la tensión entre preservar el legado arquitectónico y respetar el tejido social de la ciudad pone a prueba la capacidad de conciliación en este proyecto que, a más de un siglo de iniciado, sigue despertando admirac