
La UE aprueba más sanciones contra Rusia por la guerra en Ucrania
El bloque europeo impone nuevas sanciones a Rusia, prohibiendo importaciones de aluminio y tomando contra la "flota fantasma", en el marco del tercer aniversario de la invasión a Ucrania.

En una decisión clave para la política de sanciones contra Moscú, los países de la Unión Europea (UE) alcanzaron un acuerdo sobre un nuevo paquete de restricciones contra Rusia. Estas, que buscan presionar al Kremlin por su invasión a Ucrania, incluyen la prohibición de importar aluminio primario ruso y acciones contra la llamada "flota fantasma", utilizadas para esquivar las medidas occidentales al petróleo. Se espera que la ratificación formal ocurra el 24 de febrero de 2025, coincidiendo con el tercer aniversario del inicio de la guerra.
El paquete de sanciones es el decimosexto aprobado por la UE desde el inicio del conflicto en febrero de 2022. Entre las nuevas, destaca la inclusión de medidas de 73 embarcaciones sospechosas de formar parte de la "flota fantasma" en la lista negra del bloque, lo que les impedirá acceder a puertos y servicios europeos. Además, 13 bancos rusos quedarán excluidos del sistema financiero internacional SWIFT, limitando aún más las transacciones comerciales del país.
El embargo sobre el aluminio primario ruso es otro punto relevante de las sanciones. Hasta ahora, la UE había restringido la importación de ciertos productos de aluminio, pero esta vez la prohibición se extiende a lingotes y otros formatos esenciales para la industria europea. A pesar de la disminución en la dependencia de este metal, algunos países del bloque habían mostrado resistencia a la medida debido a su impacto económico.
Las sanciones también abarcan restricciones adicionales a la exportación de productos tecnológicos y químicos a Rusia, además de la suspensión de licencias de emisión para ocho medios de comunicación rusos. En términos de seguridad, la UE busca frenar el uso de puertos y aeropuertos rusos para evadir los límites al precio del petróleo, una estrategia que Moscú ha empleado para mantener sus ingresos en medio de la presión internacional.
El anuncio se da en un contexto de incertidumbre sobre el futuro de las sanciones, especialmente ante la postura de la administración de Donald Trump en Estados Unidos. Su secretario de Estado, Marco Rubio, ha insinuado la necesidad de incluir a Europa en una eventual negociación con Rusia sobre la reducción de sanciones. No obstante, la UE mantiene su firmeza en la aplicación de medidas punitivas contra Moscú, al menos por el momento.
