![El Salvador dispuesto a recibir deportados y criminales de EE.UU. El Salvador dispuesto a recibir deportados y criminales de EE.UU.](https://proimagenes.grupothepublic.com/thumb/366x215_17386599462679796a636.jpg)
Ecuador enfrenta elecciones presidenciales en medio de crisis de seguridad
Ecuador celebra elecciones presidenciales este domingo, con Daniel Noboa y Luisa González como principales contendientes, en un contexto marcado por la inseguridad y desafíos económicos.
![Ecuador enfrenta elecciones presidenciales en medio de crisis de seguridad Ecuador enfrenta elecciones presidenciales en medio de crisis de seguridad](https://proimagenes.grupothepublic.com/thumb/1200x706_173894208217508503f3.jpg)
Este domingo, Ecuador celebrará elecciones presidenciales en un contexto marcado por la creciente inseguridad y desafíos económicos. El actual presidente, Daniel Noboa, busca un mandato completo para continuar con sus políticas de seguridad, mientras que su principal oponente, Luisa González, propone un cambio de rumbo para el país.
Noboa, heredero de un imperio bananero, asumió la presidencia en 2023 tras unas elecciones anticipadas. Durante su gestión, implementó el "Plan Fénix" con el objetivo de reducir la criminalidad, logrando una disminución del 15% en muertes violentas y la captura de líderes de bandas delictivas. Sin embargo, persisten las críticas sobre la efectividad de sus estrategias para frenar la violencia.
Por su parte, González, abandonada del movimiento izquierdista Revolución Ciudadana, enfoca su campaña en la justicia social y el incremento de la inversión en áreas clave como salud y educación. Durante su cierre de campaña en Guayaquil, enfatizó la necesidad de un cambio y criticó las políticas actuales por su falta de empatía hacia las necesidades de la población.
La campaña electoral ha estado marcada por una intensa guerra de desinformación en las redes sociales, generando incertidumbre entre las respuestas. Con un 35% de indecisos, se prevé que ninguna candidatura alcance el porcentaje necesario para evitar una segunda vuelta, programada para el 6 de abril.
Ante posibles intentos de desestabilización por parte de grupos armados, el gobierno ha ordenado el cierre de las fronteras terrestres con Colombia y Perú del 8 al 10 de febrero y ha reforzado la seguridad en puertos y otras áreas estratégicas. Estas medidas buscan garantizar un proceso electoral seguro para los más de 13 millones de ecuatorianos convocados a las urnas.
![El Salvador dispuesto a recibir deportados y criminales de EE.UU. El Salvador dispuesto a recibir deportados y criminales de EE.UU.](https://proimagenes.grupothepublic.com/thumb/366x215_17386599462679796a636.jpg)