whatsappCompartir facebookCompartir twitterTwittear emailE-mail
copiarCopiar url
Share 19
Señor Noticia
Campaña plant based
Campaña plant based
Campaña plant based

EE.UU. advierte a Venezuela sobre conflicto con Guyana

El secretario de EE.UU., Marco Rubio, advirtió a Venezuela sobre posibles represalias si ataca a Guyana en el conflicto por el Esequibo, subrayando su compromiso con la estabilidad regional.

EE.UU. advierte a Venezuela sobre conflicto con Guyana
EE.UU. advierte a Venezuela sobre conflicto con Guyana

El secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, advirtió a Venezuela sobre las consecuencias de cualquier agresión contra Guyana en el marco de su disputa territorial por el Esequibo. Durante su visita a Georgetown, el diplomático insinuó que Washington podría responder con medidas contundentes, señalando la capacidad militar estadounidense para intervenir en cualquier parte del mundo. Sus declaraciones llegan en un momento de creciente incertidumbre, tras la incursión de un buque venezolano en aguas en disputa.

 

 

En paralelo, la Armada de EE.UU. y las Fuerzas de Defensa guyanesas realizaron ejercicios conjuntos en la Zona Económica Exclusiva del país sudamericano, reforzando la cooperación en seguridad. La embajada estadounidense en Georgetown destacó que estas maniobras buscan mejorar la comunicación y la capacidad operativa entre ambos países, evidenciando el respaldo de Washington a la integridad territorial de Guyana. Mientras tanto, el gobierno de Nicolás Maduro calificó las advertencias como una intromisión imperialista y reiteró que el Esequibo es territorio venezolano.

La tensión se intensificó cuando el presidente de Guyana, Irfaan Ali, denunció la incursión venezolana como una "maniobra agresiva" e instó a la comunidad internacional a intervenir. En respuesta, el Departamento de Estado de EE.UU. Advirtió que cualquier provocación adicional podría traer "consecuencias" para Caracas. Mientras tanto, la vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez, llamó al diálogo y acusó a ExxonMobil de fomentar el conflicto en complicidad con el gobierno estadounidense.

El conflicto por el Esequibo, una región rica en petróleo, se ha convertido en un punto de fricción geopolítica en la región. Con la creciente militarización y las amenazas cruzadas, la comunidad internacional observa con preocupación la posibilidad de una escalada que altere la estabilidad del Caribe y América del Sur.