
Reino Unido y Suecia dispuesto a enviar tropas a Ucrania
En una cumbre en París, el primer ministro del Reino Unido, Keir Starmer, y Suecia anunciaron su disposición a enviar tropas a Ucrania para reforzar la seguridad regional y la defensa europea.

En una cumbre de emergencia celebrada en París, el primer ministro británico, Keir Starmer, y la ministra de Asuntos Exteriores de Suecia, Maria Malmer Stenergard, anunciaron su disposición a desplegar fuerzas militares en Ucrania para garantizar la seguridad en la región. Esta decisión se enmarca en los esfuerzos europeos por asumir un papel más activo en la resolución del conflicto ucraniano.
Starmer enfatizó la necesidad de una paz justa y duradera que respete el derecho internacional y la soberanía de Ucrania. Además, subrayó la importancia de que Europa incremente su gasto en defensa y asuma una mayor responsabilidad dentro de la OTAN. El primer ministro británico destacó que el Reino Unido está preparado para liderar estos esfuerzos, incluido el envío de tropas al terreno si es necesario.
Por su parte, Stenergard señaló que Suecia no descarta la posibilidad de enviar un contingente militar de paz a Ucrania una vez que se negocie el fin de la guerra. La ministra sueca destacó la importancia de evitar que Rusia pueda reorganizarse y lanzar nuevos ataques en el futuro, enfatizando que todas las opciones están sobre la mesa para mantener la paz.
La cumbre en París, convocada por el presidente francés Emmanuel Macron, reunió a líderes de Alemania, Italia, Polonia, España, Países Bajos, Dinamarca y el Reino Unido, así como a altos representantes de la Unión Europea y la OTAN. El objetivo principal era coordinar una estrategia común que garantiza la seguridad de Ucrania y refuerce la defensa europea ante posibles amenazas.
Este encuentro se produce en un contexto donde la administración estadounidense ha mostrado interés en negociar directamente con Rusia, excluyendo a Europa y Ucrania de las conversaciones. Ante esta situación, los líderes europeos buscan asegurar su participación activa en cualquier proceso de paz y evitar ser marginados en decisiones que afectan directamente al continente.
La reunión también abordó la posibilidad de crear fuerzas armadas europeas y la necesidad de una mayor inversión en defensa por parte de los países miembros. Los líderes coincidieron en que una Europa más fuerte y unida es esencial para garantizar la estabilidad y la paz en la región, especialmente ante la incertidumbre en las relaciones transatlánticas.
