
Hughes: Internet satelital contribuye con los ODS
Los 17 objetivos, con vigencia hasta el 2030, buscan reducir la pobreza, cuidar el planeta y disminuir las desigualdades.

La masificación del Internet en zonas rurales, además de contribuir con la reducción de las brechas digitales en las mismas, permite mejorar la actividad rural empresarial a través de escenarios más óptimos, que posibilitan oportunidades de crecimiento y desarrollo a los negocios.
De tal forma, la ampliación de redes de telecomunicaciones en estas zonas y la infraestructura adecuada para la inclusión digital, han generado que cada vez sean más personas las que sin importar su ubicación geográfica, decidan iniciar nuevos emprendimientos, reduciendo así los niveles de pobreza gracias al comercio.
En este contexto, se ha logrado un importante impacto en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), de las Naciones Unidas. Pues, estos 17 objetivos, con vigencia hasta el 2030, buscan reducir la pobreza, cuidar el planeta y disminuir las desigualdades.
“Si echamos un vistazo a la manera de cómo ha evolucionado el rubro tecnológico desde el inicio del nuevo milenio y cómo ha colaborado con las economías, estamos convencidos de que será un aliado idóneo para cumplir los objetivos hacia 2030”, señala Benjamín Valverde, gerente general de Latinoamérica de Hughes.
Desde luego, llevar Internet a las zonas más rurales del Perú y del mundo, contribuirá con el cumplimiento exitoso de los ODS. Además, es importante que junto a ello, se realicen las capacitaciones necesarias sobre el uso de las nuevas tecnologías, pues gran parte de la población rural poco o nada conoce sobre ello.
“Concientizar y trabajar, en estos objetivos, desde nuestra generación pensando en las generaciones futuras, nos abrirá a un abanico de posibilidades, en donde podamos vivir en un mundo mejor, más igualitario y con un mayor acceso a oportunidades de desarrollo”, finaliza Valverde.
