El regreso de Trump reaviva el debate del Brexit
Cinco años después del Brexit, el Reino Unido enfrenta desafíos en migración y economía, mientras el retorno de Trump reaviva el debate sobre su posición entre Estados Unidos y la Unión Europea.
A cinco años de la salida del Reino Unido de la Unión Europea, las promesas que impulsaron el Brexit no se han materializado como se esperaba. El 55% de los británicos considera que abandonar la UE fue un error, y una proporción similar desearía revertir esta decisión. Este sentimiento es especialmente fuerte entre los jóvenes de 18 a 24 años, de los cuales el 75% lamenta el Brexit.
Uno de los principales argumentos a favor del Brexit fue el control de la migración. Sin embargo, tras la implementación de un nuevo sistema migratorio, la migración neta alcanzó un máximo histórico de 764.000 personas en 2022. Aunque en 2023 hubo una disminución del 10%, la cifra sigue siendo significativamente alta en comparación con años anteriores. Además, sectores como la manufactura, transporte y construcción enfrentan escasez de mano de obra debido a la reducción de trabajadores provenientes de la UE.
En términos económicos, el Reino Unido no ha logrado los beneficios anticipados. Desde su salida, solo se han concretado acuerdos comerciales con Australia y Nueva Zelanda, lo que contrasta con las expectativas de una diversificación comercial más amplia. La economía británica muestra signos de estancamiento, y las relaciones con la UE siguen siendo fundamentales para su estabilidad.
El regreso de Donald Trump a la política estadounidense ha reavivado el debate sobre el Brexit en el Reino Unido. Los expertos advierten que las acciones de Trump podrían obligar al país a elegir entre fortalecer sus lazos con Estados Unidos o con la UE, especialmente en áreas comerciales y de defensa. Esta situación añade complejidad a la posición británica en el escenario internacional.
Actualmente, el gobierno laborista de Keir Starmer busca mejorar las relaciones con Bruselas, aunque con cautela para no alimentar movimientos populistas internos. Mientras tanto, partidos como los Liberales-Demócratas abogan por una mayor integración, incluyendo la reincorporación al espacio aduanero de la UE. El debate sobre el futuro del Reino Unido y su relación con Europa continúa siendo un tema central en la política británica