whatsappCompartir facebookCompartir twitterTwittear emailE-mail
copiarCopiar url
Share 13
Señor Noticia
Campaña plant based
Campaña plant based
Campaña plant based

La inseguridad es la principal preocupación de los mexicanos

De acuerdo con la OCDE, México se posiciona como el país con mayor preocupación por la inseguridad, superando a países como Chile y Costa Rica.

La inseguridad es la principal preocupación de los mexicanos
La inseguridad es la principal preocupación de los mexicanos

La inseguridad se ha convertido en la mayor preocupación para el 69.81% de los mexicanos, según una encuesta reciente de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). Este porcentaje coloca a México en el primer lugar entre los países evaluados, superando a naciones como Suecia (65.06%), Costa Rica (62.69%) y Chile (62.18%).

Además de la inseguridad, otros problemas preocupan a la población mexicana. El empleo y el desempleo son motivo de preocupación para el 43.63% de los encuestados, seguidos por el aumento de precios o inflación con un 42.94%, la corrupción con un 41.63% y el cambio climático con un 22.69%. Estos datos subrayan la diversidad de desafíos que enfrenta México en la actualidad, alineándose con preocupaciones similares en otros países latinoamericanos y europeos.

La encuesta, realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) entre el 25 de septiembre y el 4 de octubre de 2023, incluyó a 1,965 personas. Además de México, otros países como Canadá y Bélgica mostraron preocupaciones distintas, destacando la importancia del trato justo y el uso legítimo de datos para mejorar la percepción de los servicios públicos. En Canadá, por ejemplo, la confianza en el gobierno es del 48.5%, mientras que en Bélgica es del 47.2%, ambos por debajo del promedio de la OCDE.

En cuanto a la confianza en las instituciones, los mexicanos mostraron niveles similares de confianza en el poder Ejecutivo (53.61%) y en el poder Judicial (52.57%). En comparación, en países como Chile y Corea del Sur, la confianza en el sistema judicial es igual o incluso menor que la confianza en el gobierno nacional. En Suecia, la confianza en el gobierno es notablemente más alta, reflejando un panorama diferente en la percepción pública de las instituciones.

Los datos proporcionados por la OCDE son fundamentales para que México y otros países formulen políticas públicas que respondan efectivamente a las preocupaciones de su ciudadanía. A pesar de los desafíos, México se sitúa entre los países con mayor confianza en su gobierno dentro de la OCDE, con un 53.61%, superando a países como Noruega (47.6%) y Finlandia (47%). Este informe subraya la importancia de seguir trabajando en la mejora de las instituciones y la percepción pública en todo el ámbito internacional.