
Karla Rojas marca un hito en el Critérium 2025 como la única paraciclista en competencia
Su participación fue reconocida como un símbolo de inclusión y superación en el deporte peruano, abriendo camino hacia los Juegos Parapanamericanos 2027.

El pasado domingo se llevó a cabo la primera Gran Competencia de Ciclismo Critérium 2025, organizada por la Federación Peruana de Ciclismo y el Instituto Peruano del Deporte (IPD), en coordinación con la Municipalidad de San Luis. El evento reunió a destacados competidores en distintas categorías, entre ellos, Karla Rojas, quien se convirtió en la única paraciclista en participar en esta exigente prueba.
Rojas compitió en la categoría Open Damas, y aunque no logró ubicarse entre los primeros lugares, recibió un reconocimiento especial por su destacada presencia. Su participación fue resaltada como un ejemplo de inclusión, resiliencia y reducción de brechas en el deporte adaptado del país.
Durante la ceremonia de premiación, la atleta fue oficialmente seleccionada como paradeportista por la Federación Peruana del Deporte, reconociendo no solo su desempeño en la competencia, sino también su compromiso con el desarrollo del paraciclismo en el Perú.
La historia de Karla Rojas es un testimonio de lucha y determinación. Tras ser diagnosticada con cáncer en la rodilla, enfrentó una serie de intervenciones médicas que culminaron en la decisión de amputar su pierna. Lejos de rendirse, Karla optó por seguir su sueño de convertirse en una deportista de alto rendimiento.
Actualmente, practica paraciclismo, natación y entrenamiento con pesas, disciplinas que forman parte de su preparación para representar al Perú en los Juegos Parapanamericanos 2027. Su trayectoria refleja el espíritu de miles de deportistas peruanos que encuentran en el deporte una vía para transformar sus vidas y superar adversidades.
Con este tipo de acciones, el deporte nacional avanza hacia una mayor inclusión, equidad y visibilidad de los atletas con discapacidad, destacando la necesidad de fortalecer el apoyo institucional y social para el crecimiento del paradeporte en el país.