whatsappCompartir facebookCompartir twitterTwittear emailE-mail
copiarCopiar url
Share 15
Señor Noticia
Campaña plant based
Campaña plant based
Campaña plant based

El glaucoma es la principal causa de ceguera, pero puede prevenirse

Especialistas advierten sobre la importancia de un diagnóstico temprano

El glaucoma es la principal causa de ceguera, pero puede prevenirse
El glaucoma es la principal causa de ceguera, pero puede prevenirse

En el marco del Día Mundial del Glaucoma, que se conmemora cada 12 de marzo, especialistas en salud visual resaltan la necesidad de identificar a tiempo esta enfermedad silenciosa, considerada la principal causa de ceguera permanente en México y a nivel global. El glaucoma afecta con mayor frecuencia a personas con diabetes, hipertensión, miopía, hipermetropía y antecedentes familiares, por lo que los médicos enfatizan la importancia de revisiones periódicas.

Para fomentar la concienciación y facilitar el acceso a diagnósticos oportunos, el Colegio de Oftalmólogos del Estado de México Área Metropolitana AC, en colaboración con Sun Pharma, llevará a cabo la Primera Campaña Gratuita de Detección de Glaucoma. La jornada se realizará el sábado 15 de marzo, de 9:00 a 15:00 horas, en el Foro Ágora Sor Juana Inés de la Cruz del Parque Naucalli, ubicado en Periférico Boulevard Manuel Ávila Camacho, Manzana 020, Boulevares, Naucalpan de Juárez, Estado de México.

Durante el evento, oftalmólogos especialistas ofrecerán evaluaciones sin costo a la comunidad y brindarán asesoría personalizada a los asistentes. "Nuestro propósito es reducir el impacto del glaucoma y ayudar a quienes desconocen que lo padecen, en especial a quienes tienen factores de riesgo. Mientras más personas asistan, más posibilidades habrá de preservar su visión", destacó la Dra. Norma Evelia Pichardo Sotelo, oftalmóloga y presidenta del Colegio de Oftalmólogos del Estado de México Área Metropolitana.

El glaucoma es una enfermedad neuropática que daña progresivamente el nervio óptico, muchas veces vinculada a un aumento de la presión intraocular. Se trata de un padecimiento crónico, degenerativo y asintomático en sus primeras fases, lo que puede hacer que una persona lo tenga sin ser consciente de ello, hasta que la pérdida de visión es irreversible.

"En México, se estima que un millón y medio de personas viven con glaucoma, aunque esta cifra podría ser mayor, ya que muchos desconocen su condición. Los más afectados son los mayores de 40 años, especialmente quienes tienen antecedentes familiares, diabetes, hipertensión, miopía, hipermetropía o que han sufrido traumatismos oculares", explicó la Dra. Pichardo.

La especialista recalcó que el daño al nervio óptico causado por el glaucoma no tiene cura, por lo que la única forma de frenar su avance es mediante un diagnóstico y tratamiento oportunos. "El glaucoma no tiene por qué derivar en ceguera, pero todo depende de detectarlo a tiempo", subrayó.

Finalmente, recordó la importancia de acudir a revisiones oftalmológicas anuales, señalando que aunque existen tratamientos farmacológicos, láser y quirúrgicos, nada reemplaza la consulta médica temprana. Para más información sobre la jornada gratuita, los interesados pueden comunicarse al correo: coemareametropolitana@gmail.com.

Acerca de Sun Pharma
Sun Pharma es la cuarta farmacéutica de genéricos más grande del mundo y la principal farmacéutica de India, con ingresos globales superiores a los 5 mil millones de dólares. Cuenta con más de 40 instalaciones de fabricación y ofrece medicamentos asequibles y de alta calidad, confiables para profesionales de la salud y usuarios en más de 100 países. Para más detalles, se puede consultar el sitio: www.sunpharma.mx.