whatsappCompartir facebookCompartir twitterTwittear emailE-mail
copiarCopiar url
Share 9
Señor Noticia
Campaña plant based
Campaña plant based
Campaña plant based

OpenAI ofrece comprar Google Chrome

OpenAI se mostró interesada en adquirir Google Chrome si una corte obliga a su venta, en el marco de un juicio antimonopolio que sacude a Silicon Valley.

OpenAI ofrece comprar Google Chrome
OpenAI ofrece comprar Google Chrome

El ecosistema tecnológico mundial podría experimentar un gran cambio. En medio de un juicio antimonopolio en Estados Unidos, Google podría verse obligada a desprenderse de su navegador web, Chrome, y uno de los principales interesados en adquirirlo es OpenAI, la empresa detrás del popular chatbot ChatGPT. Esta posibilidad se hizo pública durante una audiencia reciente, donde Nick Turley, jefe de producto de la compañía, confirmó el interés ante la corte.

La propuesta del Departamento de Justicia estadounidense busca debilitar el dominio de Google sobre el mercado de búsquedas en línea, argumentando que el control ejercido a través de Chrome impide una competencia justa. Turley explicó que, en el pasado, OpenAI intentó asociarse con Google para integrar su tecnología de búsqueda en ChatGPT, pero fue rechazada. Según documentos judiciales, Google habría considerado que esto implicaría demasiados actores en el mercado.

 

 

Además de confirmar su disposición a comprar Chrome si la justicia lo permite, OpenAI reconoció que ha enfrentado dificultades técnicas con su actual proveedor de búsquedas —que sería Bing, aunque se le identificó como “Proveedor No. 1”—, lo que refuerza su interés por mejorar sus resultados mediante herramientas más robustas como las que ofrece Google.

El juicio, que se desarrolla en el Tribunal del Distrito de Columbia, podría extenderse por varias semanas y promete redefinir las dinámicas del mercado digital. Turley afirmó que OpenAI considera beneficioso compartir y acceder a datos de búsqueda más diversos, ya que esto ayudaría a mejorar los servicios de inteligencia artificial y fomentar una competencia más equitativa. Mientras tanto, Google ha anunciado que recurrirá cualquier decisión que la obligue a vender Chrome, al considerar que las medidas propuestas afectan a los consumidores y a la innovación tecnológica del país.

El caso se perfila como un punto de inflexión no solo para Google, sino para el futuro de la inteligencia artificial y la navegación en línea. La fiscal adjunta Gail Slater señaló que este juicio "ha unificado al país" contra prácticas monopolísticas. Google no es la única empresa bajo el escrutinio del gobierno estadounidense: Apple, Amazon y Meta también enfrentan procesos por supuestas prácticas anticompetitivas. La posibilidad de que Chrome cambie de manos representa mucho más que una transacción comercial; podría alterar el equilibrio de poder entre los gigantes tecnológicos