whatsappCompartir facebookCompartir twitterTwittear emailE-mail
copiarCopiar url
Share 11
Señor Noticia
Campaña plant based
Campaña plant based
Campaña plant based

Los Latin Grammys 2025 regresan a Las Vegas

La ceremonia número 26 de los Latin Grammys será el 13 de noviembre en Las Vegas y llegará con nuevas categorías para reconocer más expresiones musicales.

Los Latin Grammys 2025 regresan a Las Vegas
Los Latin Grammys 2025 regresan a Las Vegas

Con la mirada puesta en la celebración de la música latina, los Latin Grammys 2025 ya tienen fecha confirmada: se llevarán a cabo el próximo 13 de noviembre en el MGM Grand Garden Arena de Las Vegas. Será la decimoquinta ocasión que esta ciudad recibe la gala, consolidándose como un espacio clave para exaltar la riqueza musical de Iberoamérica. La ceremonia, organizada por la Academia Latina de la Grabación, continúa siendo uno de los eventos más relevantes para artistas de habla hispana y portuguesa.

Aunque aún no se han dado a conocer los nominados —la revelación oficial será el 17 de septiembre a través de las redes sociales de la Academia—, ya comenzaron los preparativos y el proceso de selección de quienes aspiran a conquistar el escenario. La expectativa crece, especialmente tras un 2024 donde figuras como Karol G, Bad Bunny, Anitta y Kali Uchis protagonizaron una edición con fuerte presencia femenina y ritmos que cruzaron fronteras.

 

 

Nuevas categorias en los Latrin Grammys

Para esta edición, se han anunciado ajustes que buscan ampliar el reconocimiento a distintas manifestaciones musicales. Entre las nuevas categorías destaca “Mejor música para medios visuales”, dedicada a piezas creadas para películas, series, videojuegos y documentales. Esta inclusión responde al creciente cruce entre lo audiovisual y lo sonoro en las producciones contemporáneas.

También se introdujo la categoría “Mejor Canción de Raíces”, que premiará composiciones, tanto vocales como instrumentales, que rescaten y difundan las tradiciones musicales de comunidades hispanas, lusófonas e indígenas. Asimismo, se actualizaron los nombres de algunas categorías para reflejar mejor la evolución de los géneros, como el cambio de “Mejor Álbum Vocal Pop” a “Mejor Álbum de Pop Contemporáneo”.

Finalmente, es importante recordar que el público no participa en la votación de los ganadores. Esta tarea está reservada a los miembros calificados de la Academia, quienes evalúan el mérito técnico y artístico de cada propuesta. Los Latin Grammys siguen siendo un reconocimiento profesional que premia la calidad más allá de la popularidad.